MATEMÁTICAS 2ºESO Curso: ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 3º E.S.O. QUE TIENEN PENDIENTE MATEMÁTICAS DE 2º E.S.O. PRIMERA PARTE 1.
- María Isabel Sandra Sandoval Vidal
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 MATEMÁTICAS ºESO Curso: ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE º E.S.O. QUE TIENEN PENDIENTE MATEMÁTICAS DE º E.S.O. PRIMERA PARTE 1. Calcula: a ( ( ( + ( ( ( + + ( ( d. Realiza las siguientes operaciones: a 7 + ( + ( ( ( + ( d ( 6 : + ( 7 (. Simplifica usando las propiedades de las potencias: a ( ( ( 1 ( Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de, 60 y 10. d ( 6 1. Las líneas de autobuses A y B inician su actividad a las siete de la mañana desde el mismo punto de partida. Si la línea A pasa cada minutos y la línea B, cada 6, a qué hora después de las siete, vuelven a coincidir las salidas? 6. Simplifica: 7 a Realiza las siguientes operaciones y simplifica si es posible: 1 1 a : + 8. La empresa de Julia da trabajo a 7 de los trabajadores de su localidad, la de Inés a y la de Luis a a Ordena las empresas de menor a mayor según el número de trabajadores. Qué parte de los trabajadores de esta localidad se encuentra colocada en estas tres empresas? Si la población activa de la localidad la componen 100 trabajadores, cuántos empleados tiene Julia? 9. Blanca ha conseguido un trabajo con un sueldo de 100. Cada mes se gasta del sueldo en el alquiler de la vivienda, 1 6 en el préstamo del coche y 10 en otros gastos. Cuánto ahorra? 10. Un tren ha cubierto ya tres quintos de su itinerario. Si aún le faltan 8 kilómetros para el final, cuál es la longitud total del recorrido? 11. De un depósito que estaba lleno se han sacado primero y después 1. Sabiendo que aún quedan 00 litros, cuál es la capacidad del depósito? 1. Julia se gasta 7 de su dinero en una cámara digital y de lo que le queda en unos zapatos. Si aún le quedan euros, cuánto tenía al principio? 1. Simplifica usando las propiedades de las potencias: a 7 ( ( 1. Realiza las siguientes operaciones: 7 Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte a ( ( (
2 1. Realiza las siguientes operaciones: ( ( ( a ,9 6,7,98 1 : Simplifica las siguientes expresiones numéricas: a 0 7 d 100, :100,99 0,0 ( ( ( 17. Carmen sale de su casa con 80. Se gasta en un pantalón y 8 del resto en una blusa. Con cuánto dinero vuelve a casa? 18. En un pueblo de la alpujarra, 1 de los habitantes viven en el barrio alto, 7 en el barrio medio y en el 0 barrio bajo. Cuántos habitantes tiene la localidad? 19. Sabiendo que una yarda son 0,91 m, cuántas yardas son,7 km? Expresa en metros 70 yardas. 0. En la campaña de recogida de la aceituna, se recolectó el primer día la cuarta parte de la finca, el segundo día los del resto quedando para el tercer día 86 olivos. Cuántos olivos tiene la finca? 1. Calcula la raíz cuadrada de 9 y realiza la comprobación.. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de 10, y 18.. Expresa en las unidades que se indican las siguientes cantidades dadas en forma compleja: a º 1 7 en segundos h 1 min s en minutos h 18 min s en horas. Expresa en forma compleja: a 7. s 981,', h. Calcula: a ( º 7 ' 1" ( 7º 6' 8" 1 h 16 min 8 s 9 h 7 min s d + ( ( ( ( 9º ' 7" : 8 h 8 min s 7 6. Juan tarda 7 min 1 s en ir de su casa a casa de su abuela. Después va a casa de su tía invirtiendo1 min 6 s. Para la vuelta coge un atajo y tarda en llegar a su casa 8 min 19 s. Cuánto tiempo se ahorra por el atajo? 7. Antonio y Luis llegaron tarde al cumpleaños de su amiga Sandra y sólo quedaba una porción de tarta de 11º 19. Antonio se tomó los /7 de la tarta y Luis el resto. Qué porción de tarta se comió cada uno? 8. A Carlos le contrata una empresa para el fin de semana pagándole a razón de 19,0 la hora. Si el sábado trabajó h min y el domingo 6 h min, cuánto cobró? 9. Expresa, en las unidades que se indican, las siguientes cantidades dadas en forma compleja: a h min 0 s en segundos 9º en minutos 67º 1 en grados 0. Expresa en forma compleja: a 8.0'' 9,' 17,6 h 1. Calcula: a 1º ' 7" º ' 1" + ( ( 9º ' 1" : º 1' 0" 8º ' " d hmin 7s 8. Un tren salió de la ciudad A a las 1 h y min 0 s. Empleó h 7 min s en el recorrido hasta la ciudad B. A qué hora llegó a la ciudad B? Un segundo tren sale de la ciudad A a las 17 h min 1 s y llega a la ciudad B a las 0 h 7 min 6 s. Cuál de los dos trenes invirtió menos tiempo en el recorrido? Cuánto menos?. Una compañía telefónica, en las llamadas internacionales, cobra, por la conexión y 1, por minuto. Cuánto costará una conferencia de 8 min s? Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte
3 . Blanca y Clara están navegando con sus veleros con el mismo rumbo. Blanca cambió el rumbo en 7º 9 18 y Clara 6 7 del giro realizado por Blanca. Cuánto giró Clara?. Dadas las siguientes expresiones algebraicas: x x + x 7x +6 6ab x y x + x 1 x x x+ x x 1 x ab ab b se pide: a Indica si entre las anteriores expresiones algebraicas hay algún monomio. En caso afirmativo indica su grado, coeficiente y parte literal. Indica si hay algún polinomio y, en caso afirmativo, su grado y término independiente. 6. Efectúa: a ( ab ( ab a + ( 18x 6 y x y+ 1 x y : ( x y 7. Halla el valor numérico de los polinomios dados para los valores que se indican: a P x = x x+7 para x = Q( x = x + x 7 para x = ( ( = ( 8. Dados los polinomios A x x 7x y B x = x + x, calcula: a A( x + B( x A( x B( x A( x B( x d A( x B( x 9. Extrae como factor común todos los factores posibles: a x 0x + x 0x y x 0. Calcula usando los productos notables: a ( x + ( x y 6y 1. Reduce: ( x ( x 1 ( x+ 6.. Efectúa: ( x+ ( x ( ab ( ab + a ( 8x 6 y x y + 0 xy : ( xy a. Halla el valor numérico de los polinomios dados para los valores que se indican: a P x = x 9x+7 para x = Q( x = x + x 7 para x = ( ( = + B( x = x + x+ 6, calcula: a A( x + B( x A( x B( x A( x B( x d A( x B( x. Dados los polinomios A x x x y. Extrae como factor común todos los factores posibles: a x 60x + x 0x y+ x 6. Calcula usando los productos notables: a 6 ( x ( xy y 7. Reduce: ( x ( x ( x+. ( x+ ( x 8. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de, 60 y Calcula: a ( : + ( 7 9,7 7, :, d, (,0 + 0, 6 ( 9, 1+ 0, Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte
4 ( ( 0. Simplifica usando las propiedades de las potencias: ( 1. Carmen, Julia y Laura han construido un depósito para regar sus fincas. Carmen ha participado con los 1 del coste y Julia con. Qué fracción ha asumido Laura? 1 Si a Laura le corresponden 6 00 litros, cuál es la capacidad del depósito?. Una amiga me pidió que le pasase un trabajo a ordenador. El primer día pasé 1 del trabajo; el segundo, del resto y el tercero lo concluí, pasando 8 folios. Averigua cuántos folios tenía el manuscrito.. Calcula la raíz cuadrada hasta las décimas de Dados los ángulos A ˆ = 76º 18' " y B ˆ = 8º 7 ' ", calcula Aˆ Bˆ y 7 ˆ B. Un vehículo ha realizado un trayecto de 8 km a una velocidad media de 8 km/h. Cuánto tardó? Expresa el resultado en forma compleja. 6. Calcula: a ( + : ( 9 7 9,7 1,69 :, De un depósito de agua se saca 1 del contenido y, después, de lo que quedaba. Si aún quedan 600 litros, cuánta agua había en el depósito? 8. De los pasajeros que ocupan un avión, 1/6 son americanos, / africanos y los 117 pasajeros restantes son europeos. Cuántos pasajeros viajan en el avión? 9. Julián cobra el sábado 9 por cada hora de trabajo, y el domingo, 10,0. El mes pasado trabajó tres sábados y cuatro domingos. Los sábados trabajó h 0 min, y los domingos, h min. Cuánto cobró a fin de mes? 60. Dados los ángulos A ˆ = 97º ' " y B ˆ = 6º ' 7", calcula Aˆ + Bˆ y ˆ 8 A ( ( Simplifica usando las propiedades de las potencias: ( 6. Calcula la raíz cuadrada hasta las décimas de Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de 10, y Resuelve las ecuaciones: a 1 x x 7 9 x 1 ( ( = ( ( x ( x x ( 6. Resuelve las ecuaciones: x x 1 10 a = x + d x + 1 x 1 x = 1 6 x+ x x 11 = Resuelve las ecuaciones: 1 a ( x+ ( x+ 1 = 1 ( x+ 1 1 x + x = x ( x d e f = 9 + x x 8 x 1 1 = 6 ( x 1 x 7 ( x 1 x + = 10 ( x+ 1 ( + x ( x 17 = x x x = ( x 1 ( x+ = ( x + 7 Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte
5 67. Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a x + x = x x d x = e ( x 8 x = ( 9 x + =0 ( x+ ( x = 0 f ( ( 68. Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a x x 6=0 9x + 1x+ = Resuelve: x+ x a x = 6 ( x+ ( x 6 1= + x x = x Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte x x+ 9= 0 ( x x 1 x 1 + = La diferencia de edad entre un padre y su hijo es de años y dentro de años la edad del padre será el triple de la que entonces tenga el hijo. Qué edad tiene cada uno? 71. Se han consumido 7/8 de un bidón de aceite. Reponemos 8 litros y el bidón ha quedado lleno hasta sus / partes. Calcula la capacidad del bidón. 7. Luis, Carmen y Esteban son socios de una cooperativa de aceite. Entre los tres se quedan con el aceite de uno de los depósitos. Luis ha retirado la cuarta parte, Carmen los / del resto y Esteban se lleva los 0 litros que quedan en el depósito. Cuántos litros tenía el depósito? 7. Un hortelano planta dos tercios de su huerta de tomates y un quinto de pimientos. Si aún le quedan 00 m sin cultivar, cuál es la superficie total de la huerta? 7. Paula tiene 16 años y su madre 8 años. Cuántos años hace que la edad de la madre era el triple de la edad de Paula? 7. La edad de Laura es el doble de la edad de Tomás, y éste tiene años más que Julia. Calcula la edad de cada uno sabiendo que entre los tres tienen años. 76. Julián sale de viaje con sus padres. El primer día hacen los /7 del trayecto, el segundo 1/ y el tercero 19 km. Halla la distancia recorrida. 77. Por un videojuego, un cómic y un helado, Andrés ha pagado 7. El videojuego es cuatro veces más caro que el cómic, y éste cuesta tres euros más que el helado. Cuál era el precio de cada artículo? 78. Si al doble de un número le quito su quinta parte, obtengo lo mismo que si a sus cinco tercios le añado 6 unidades. Averigua dicho número. 79. Julia se ha alquilado un apartamento y se gasta los ahorros del mes anterior de la siguiente forma: la sexta parte en un televisor, tres octavos en un frigorífico y los últimos 8 en una lavadora. Cuánto había ahorrado? Cuánto pagó por el televisor? Y por el frigorífico? 80. En una granja entre gallinas y conejos hay 100 cabezas y patas. Cuántas gallinas y cuántos conejos hay en la granja? 81. Ana tiene 7 años más que su hija Laura y dentro de años tendrá el doble. Calcula la edad de Laura y la de su madre. 8. Calcula tres números sabiendo que: El primero es 0 unidades menor que el segundo. El tercero es igual a la suma del segundo con el triple del primero. Entre los tres suman Si a la quinta parte de un número se le añaden 9 unidades, se obtiene la mitad del número. De qué número se trata? 8. Alberto, en sus vacaciones, realiza una ruta turística recorriendo la sexta parte andando, tres octavos en bicicleta y los restantes 8 km en autobús. Calcula la distancia total recorrida y la correspondiente a cada uno de los medios de transporte. 8. En la granja se han envasado 00 litros de leche en 10 botellas de dos y cinco litros. Cuántas botellas de cada clase se han utilizado? 86. Unos amigos compran en una tienda botellas de refresco y bolsas de patatas fritas por 8. Al día siguiente, y en la misma tienda, por 6 botellas de refresco y bolsas de patatas pagan 18. Cuánto vale una botella de refresco? Y una bolsa de patatas? 87. Juan tiene años más que su hijo Carlos y dentro de años tendrá el triple de la edad de su hijo. Calcula la edad de cada uno.
6 MATEMÁTICAS ºESO Curso: ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE º E.S.O. QUE TIENEN PENDIENTE MATEMÁTICAS DE º E.S.O. PRIMERA PARTE - SOLUCIONES 1. a 6 8 d 1. a 8 6 d a d A las 8h 1 min 6. a a a Luis, Julia, Inés litros a 8; 1. a trabajadores 1. a d e f g h a a 0. a Luis, Julia, Inés; km. a. a. 6. a d e f g h a 9. a 0. a 1. a. a. a. a Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte 6
7 . a 6. a 7. a 8. a 9. a 0. a 1. a. a. a. a. a 6. a 7. a 8. a 9. a 0. a 1. a. a. a. a. a 6. a 7. a 8. a 9. a 60. a 61. a 6. a 6. a 6. a a 1 1 d 18 e 1 f 66. a 11 d 67. a d e f g h 68. a 69. a 70. a 71. a 7. a Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte 7
8 7. a 7. a 7. a 76. a 77. a 78. a 79. a 80. a 81. a 8. a 8. a 8. a 8. a 86. a 87. a 88. a d e f g h a d e f g h Curso: MATEMÁTICAS º E.S.O. (Pendientes - Primera parte 8
Actividades de ampliación
MATEMÁTICAS º SECUNDARIA CUADERNO DE ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Nombre: Curso: Fecha de entrega: MATEMÁTICAS º ESO Números naturales. Divisibilidad. Explica cómo se puede calcular mentalmente cada una de
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas mediante ecuaciones tiene una serie de dificultades que nos llevan a plantear un tema separado del resto. Las dificultades, llegado este punto en que
Nombre:.. Rocío mide... cm. y Luisa. cm. Tenía al principio. .. chapas. Quedan en el depósito. .. litros. Problemas matemáticos. 5º de Ed.
5º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. Jesús mide 15 cm más que Luisa y 6 cm menos que Rocío. Si Jesús mide 152 cm, cuánto miden Luisa y Rocío? Rocío mide... cm y Luisa. cm. 2. A Víctor
3º ESO. matemáticas IES Montevil tema 9: lenguaje algebraico, ecuaciones y sistemas curso 2010/2011
1. Escribe utilizando el lenguaje algebraico las siguientes afirmaciones El doble de un La mitad de un La décima parte de un Un más su cuarta parte El triple de un más el doble de otro La quinta parte
1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran?
1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 2.- Un cine tiene capacidad para 240 personas. Cada entrada cuesta 7,50 y esta tarde se han
Números racionales 1. 1.- En un cine hay 63 personas de las que 4/7 son chicas, cuántos chicos y chicas hay?
Números racionales Los problemas que se presentan a continuación son problemas "tipo". Estúdialos detenidamente pues encontrarás multitud de situaciones cotidianas cuya resolución exige los mismos procesos
I.E.S. Miguel de Cervantes (Granada) Departamento de Matemáticas GBG 1
ECUACIONES Y SISTEMAS. PROBLEMAS 1. El lado de un cuadrado mide 3 m más que el lado de otro cuadrado. Si la suma de las dos áreas es 89 m, calcula las dimensiones de los cuadrados.. La suma de dos números
EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO
EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO Realiza estos ejercicios y entrégaselos a tu profesor de Matemáticas en septiembre antes del examen. Te servirán para repasar toda la asignatura. 1.- Calcula: a) 3 4 +
Ejercicios 2º ESO PROBLEMAS( ecuaciones de primer grado) CURSO 2008/2009. Problemas 1 incógnita
Ejercicios 2º ESO PROBLEMAS( ecuaciones de primer grado) CURSO 2008/2009 Problemas 1 incógnita 2º E.S.O Sobre números Quién miente? El famoso detective Roberto J. Pescador recibió una tarde la visita de
Problemas de ecuaciones Colección C. MasMates.com Colecciones de ejercicios
1. En el mercado, Rosa ha comprado 3 kg de guisantes, 4 kg de garbanzos y 5 kg de judías por 48'80 euros. Halla, planteando y resolviendo una ecuación con una incógnita, el precio del kilo de cada tipo
CUADERNO DE VERANO 3º ESO FRACCIONES. 1. Efectúa las siguientes operaciones: 5 = 7 = 1 1 = c) 2 3 + = d) 5 29 : = e) 4. f) 24
CUADERNO DE VERANO º ESO FRACCIONES. Efectúa las siguientes operaciones: a) 0 9 9 b) 0 0 7 c) d) 8 e) 7 9 : f) 9 9 7 : : ) El aire es una mezcla de gases. En la capa más próima a la superficie de la Tierra,
EJERCICIOS DE REPASO 2º ESO
NOMBRE: CURSO: 0-0 EJERCICIOS DE REPASO º ESO.- Calcula, poniendo los pasos que haces, no sólo el resultado: a ) - ( - ) + 8 ( - ) = b) ( - 8 ) [ 7 + ( - 9 ) ] = c) 7 ( 8 ) + : ( - + 7 ) = d) 6 : ( 8 )
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES 1º) El perímetro de un triángulo isósceles mide 15 cm. El lado desigual del triángulo es la mitad de cada uno de los lados iguales. Halla la longitud de cada uno
6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 133
PÁGINA 33 Pág. P RACTICA Comprueba si x =, y = es solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: x y = 4 3x 4y = 0 a) b) 5x + y = 0 4x + 3y = 5 x y = 4 a) ( ) = 5? 4 No es solución. 5x + y = 0 5 =
Datos Operaciones Resultado. 2. Ricardo va al mercado con 297 euros y regresa con 183 euros. Cuánto le cuesta la compra? Datos Operaciones Resultado
4º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. Almudena tiene 345 y Luis tiene 389, cuántos euros tienen entre los dos? Tienen entre los dos.. euros. 2. Ricardo va al mercado con 297 euros y regresa
EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN
EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 2º ESO TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Los alumnos de 2º A y 2º B que son 28 y 24 respectivamente van a hacer un trabajo en grupos para la clase
SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE
4 Pág. Página 60 FRIGORÍFICO 480 FACILIDADES DE PAGO EN TODOS LOS ARTÍCULOS: 25% A LA ENTREGA RESTO: EN 2 MENSUALIDADES SIN RECARGO En esta unidad vas a revisar algunas técnicas y razonamientos que se
10) 45 : {-2 + 12 : (-7 + 3) + 12 [ (-24) : ( -3 5 + 7) ] + 5} =
REPASO DEL CURSO (ENTREGAR EN SEPTIEMBRE) OPERACIONES COMBINADAS 1) 9:3 4 (4 + 3):3= Sol: 11 ) 3 7 (4 ) :6 + (10 14:7)= Sol: 15 3) 4:6 + 4 5 (3 5)= Sol: 4) -5(-3)-(-7) (-4)+ (-6)(-8)3= Sol: 131 5) 6 +
IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO. Segunda parte. Curso 15/16. Fecha de entrega: 11/2/16
IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO Segunda parte Curso 15/16 Fecha de entrega: 11/2/16 Nombre: Grupo: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. En las siguientes expresiones, saca factor común
PARTE 2- Matemáticas pendientes de 3º ESO 2010-11. 2. Indica, para cada representación gráfica, que tipo de sistema de ecuaciones es el representado:
PARTE - Matemáticas pendientes de 3º ESO 00- NOMBRE: 4º GRUPO:. Resuelve gráficamente los siguientes sistemas de ecuaciones e indica que tipo de sistema son: x x x 3 4. Indica, para cada representación
Sistemas de ecuaciones lineales
7 Sistemas de ecuaciones lineales 1. Sistemas lineales. Resolución gráfica a) En qué punto se cortan la gráfica roja la azul del dibujo de la izquierda? b) Tienen algún punto en común las rectas de la
EJERCICIOS SOBRE : PROBLEMAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO
1) Calcular tres números consecutivos cuya suma sea 1. ) Las edades de dos hermanos suman 49 años. Calcularlas sabiendo que la edad de uno es superior en años a la del otro. ) Descomponer el número 171
Matemáticas pendiente de 3º ESO IES PLAYAMAR Curso 2015-2016
Matemáticas pendiente de º ESO IES PLAYAMAR Curso -6 ºEVALUACIÓN FECHA DEL EXAMEN: 7 DE NOVIEMBRE DE A LAS : (SALÓN DE ACTOS) INSTRUCCIONES o o Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente
MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE RECUPERACION PENDIENTES 1º E.S.O. 2º BLOQUE. Nombre y Apellidos:
TEMA 7. SISTEMA METRICO DECIMAL 1. 2. Para pasar de una medida de superficie inferior a otra inmediatamente superior: a) Se multiplica el resultado de la medida por 100. b) Se multiplica el resultado de
Proporcionalidad. 1. Calcula:
Proporcionalidad 1. Calcula:. Resuelve los siguientes problemas: a. Tres kilos de naranjas cuestan,4. Cuánto cuestan dos kilos? b. Seis obreros descargan un camión en tres horas. Cuánto tardarán cuatro
9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico
9 Ecuaciones de primer grado 1. El lenguaje algebraico Calcula el resultado de las siguientes epresiones: a) Tenía 5 y me han dado 7. Cuántos euros tengo? b) En un rectángulo, un lado mide metros y el
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO
CURSO 10-11 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO:.; Nº:. Los contenidos mínimos para la prueba extraordinaria de septiembre se encuentran en la programación, que se puede consultar
4Soluciones a las actividades de cada epígrafe
PÁGINA 64 Pág. 1 En esta unidad vas a revisar algunas técnicas y razonamientos que se utilizan en la resolución de situaciones cotidianas. Es decir, vas a fijar procedimientos que tienen una aplicación
1) Tacha los números que no sean naturales: 12-4 23-5 36 29-1 -15 13-20
ACTIVIDADES DE REPASO MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO:. Actividades a realizar: 1) Tacha los números que no sean naturales: 12-4 23-5 36 29-1 -15 13-20 2) Calcula: a) 4 6 + 3 + 9-2 3 = b) 6 (3 + 7) -
REFUERZO MATEMÁTICAS 2º ESO CURSO: 2009/2010 PROFESOR: MARÍA DE LA ROSA SÁNCHEZ
REFUERZO MATEMÁTICAS º ESO CURSO: 009/010 PROFESOR: MARÍA DE LA ROSA SÁNCHEZ SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS... POTENCIAS... 6 FRACCIONES... 8 FRACCIONES EQUIVALENTES... 8 SUMA DE FRACCIONES... 9 PRODUCTO
Ecuaciones de 1er y 2º grado
Ecuaciones de er y º grado. Ecuaciones de er grado Resuelve mentalmente: a) + = b) = c) = d) = P I E N S A Y C A L C U L A a) = b) = c) = d) = Carné calculista, : C =,; R = 0, Resuelve las siguientes ecuaciones:
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD
Pág. Página 5 PRACTICA Completa los siguientes sistemas de ecuaciones para que ambos tengan la solución =, =. + 7 = + = a) b) 4 = Sustituimos en cada ecuación =, = operamos: + = a) b) 4 = 0 Comprueba si
PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO
PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO 1.- Dos amigos juntan el dinero que tienen, uno tiene el doble que el otro. Se gastan 20, y les quedan 13 Cuánto dinero tiene cada uno? 2.- He comprado 8 cuadernos y he pagado
4 Ecuaciones y sistemas
Solucionario Ecuaciones y sistemas ACTIVIDADES INICIALES.I. Comprueba si las siguientes ecuaciones tienen como soluciones,,. a) 0 b) 5 () 8 a) 0 () () es solución. 0 8 9 6 0 6 0 0 9 5 5 6 5 es solución.
5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 114
5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 4 Pág. P RACTICA Ecuaciones: soluciones por tanteo Es o solución de alguna de las siguientes ecuaciones? Compruébalo. a) 5 b) 4 c) ( ) d) 4 4 a)? 0? 5 no
Tema 8: Problemas con ecuaciones y sistemas. INTENTA RESOLVER TODOS ESTOS PROBLEMAS PLANTEANDO UNA ECUACIÓN
Matemáticas Ejercicios Tema 8 3º ESO Bloque II: Álgebra Tema 8: Problemas con ecuaciones y sistemas. INTENTA RESOLVER TODOS ESTOS PROBLEMAS PLANTEANDO UNA ECUACIÓN 1.- La base de un rectángulo mide 8 cm
Tema 1. Los números naturales: N
Matemáticas º ESO Ejercicios Tema BLOQUE I: ARITMÉTICA Tema. Los números naturales: N. Realiza las siguientes operaciones: a) +7+60 b) 6+0+7 c) 67+0+08 d)98+90+0 a) 8 b) 67 c) 7960 d) 997. Realiza las
Ejercicios de Matemáticas
Ejercicios de Matemáticas 82. Me encargaron un trabajo. Ayer realicé la mitad del mismo y hoy 1/3 del total. Qué fracción del trabajo llevo realizada? 83. De un depósito que contiene 240 litros de agua
Problemas de ecuaciones Colección B.2. MasMates.com Colecciones de ejercicios
1. Calcula las edades de Carolina, Miguel y Francisco, sabiendo que en total suman 54 años, la edad de Francisco es igual al doble de la de Miguel y la de Carolina es inferior en 6 años a la suma de las
Nombre:.. 1. Belén tiene 50 cromos y su amiga Gloria tiene 30. Cuántos cromos tienen entre las dos? Entre los dos tienen. .. cromos.
3º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. Belén tiene 50 cromos y su amiga Gloria tiene 30. Cuántos cromos tienen entre las dos? Entre los dos tienen.. cromos. 2. Entre dos amigos tienen 700
REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN
REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN º ESO. Escribe todos los divisores de: 7,, 8, y Sol: a),,,, 6, 8, 9,, 8,, 6, 7 b),,,, 6, 8,, c),,, 7,, 8 d),,, 9,, d),,, 6, 9, 8, 7,. Descompón en factores primos: 800,
gastado 1/3 del combustible que llevábamos. Si al final quedaron 20 l, cuál es la capacidad del depósito?
FICHA 4: 58 problemas de planteamiento de ecuaciones y sistemas RECORDAR: A la hora de resolver un problema que requiera el planteamiento de una ecuación o un sistema se recomienda: Leer atentamente el
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS SEGUNDO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Curso 01/01 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE GRUPO TEMA 1 : LOS NÚMEROS
7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 159
7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 159 Pág. 1 S istemas de ecuaciones. Resolución gráfica x + y = 3 1 Representa estas ecuaciones: x y = 1 a) Escribe las coordenadas del punto de corte. b)escribe
Son números enteros los números naturales y pueden ser de dos tipos: positivos (+) y negativos (-)
CÁLCULO MATEMÁTICO BÁSICO LOS NUMEROS ENTEROS Son números enteros los números naturales y pueden ser de dos tipos: positivos (+) y negativos (-) Si un número aparece entre barras /5/, significa que su
ALUMNOS DE CUARTO DE ESO CON MATEMÁTICAS DE TERCERO PENDIENTES
ALUMNOS DE CUARTO DE ESO CON MATEMÁTICAS DE TERCERO PENDIENTES La materia se estructurará en dos partes. Los alumnos que tengan en la primera evaluación menos de un cuatro deberán hacer el martes de Febrero
1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel.
1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel. 2. Alba y Ana han comprado un regalo a su madre. Indica cuánto ha
BLOQUE III Funciones y gráficas
BLOQUE III Funciones y gráficas. Características globales de las funciones 9. Rectas e hipérbolas 0. Función cuadrática Características globales de las funciones. Funciones Considera los rectángulos con
El peso será de. .. kg. Obtuvo. .. euros. Tardará. .. minutos. Pagará
6º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. En una granja se han vendido 3.888 huevos a 3 la docena. Cuánto ha sido toda la venta de los huevos? La venta fue de 2. Un comerciante compra 400 litros
REPASO DE VERANO 4º ESO. IES Santiago Grisolía. José Aurelio Pina Romero www.pinae.es pinamix@gmail.com
REPASO DE VERANO IES Santiago Grisolía José Aurelio Pina Romero www.pinae.es pinamix@gmail.com I.E.S. SANTIAGO GRISOLÍA CURSO 01/01 NOMBRE Y APELLIDOS FECHA TEMA1: OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES 1.
1.- a) Cómo se llama el término de una fracción que indica el número de partes en que se ha dividido la unidad?
2.- OPERACIONES CON FRACCIONES Y DECIMALES Al finalizar el sexto curso de Educación Primaria, los estudiantes deben comprender los significados de las fracciones como partes de la unidad, como cocientes
UNIDAD 2. LOS NÚMEROS RACIONALES.
IES Prof. Juan Bautista Matemáticas º (Ver. ) Unidad : Los números racionles UNIDAD. LOS NÚMEROS RACIONALES. Unidad : Los números racionales Al final deberás haber aprendido... Usar y operar con fracciones
a) Un número par I) 2n 1 b) Un número impar II) x, x 1 c) Un número y el que le sigue III) 3a d) El triple de un número IV) 2z x 6 b) e)
Polinomios El 6 de septiembre del 00 se celebró el gran Premio de Singapur, la 5.ª prueba del mundial de Fórmula. La carrera constaba de 6 vueltas a un circuito de 5 067 m de longitud. Fernando Alonso,
Cuáles son esos números?
MATEMÁTICAS PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES Para resolver un problema de ecuaciones debes seguir los siguientes pasos: a) Identificar el dato desconocido y asignarle el valor x (si hay dos o
( ) 6. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 1. Efectúa: = =
NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS. Efectúa a) ( ) ( ) 8 ( ) b) ( ) ( ) c) ( ) d) ( ) e) ( 8) ( ) f) ( ) ( ) g) [ ( ) ] h) ( ) ( ( ) ) ( ) ( ). Al enchufar la corriente a un congelador, la temperatura desciende
1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS 1
Cuaderno de Actividades º ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS A) ENTEROS Realiza las siguientes operaciones: ) + 6 + + ) ) + ) ) ) + 8 + ) 6 ) + 9 ) ) 6) + ). + ) ) + + ) + + ) ) 6) 6) : -)+-)+9 = -8 +.+9
PROBLEMAS de EDADES. 5. Un padre tiene 42 años y su hijo 7. Dentro de cuánto tiempo la edad del hijo será la cuarta parte de la del padre?
PROBLEMAS de EDADES 1. Cuatro alumnos tienen juntos 50 años. Hallar sus edades respectivas sabiendo que cada uno tiene 3 años más que el que le sigue en edad. 2. Preguntado un padre por la edad de su hijo,
I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE º ESO El profesor/a de la asignatura se encargará de ir evaluando al alumno/a con la asignatura pendiente en la forma que le indique: realización de exámenes,
1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CCSS
PÁGINA 87, EJERCICIO 48 1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CCSS PROBLEMAS TEMA 4 - ECUACIONES Y SISTEMAS La suma de los cuadrados de dos números naturales impares consecutivos es 170. Calcula el valor del siguiente
Variables que se relacionan... líneas insertadas < coste del anuncio (i) Variable A 1 2 6 5 10 20
Estudiar en el libro de Texto: No PROBLEMAS. PROPORCIONALIDAD (1) Proporcionalidad directa e inversa Ejemplo 1. Proporcionalidad directa En un diario leemos que los anuncios que se pueden insertar en él
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Cuando aparecen varias incógnitas en un problema, resulta más sencillo resolverlo planteando más de una ecuación con más de una incógnita. Un sistema de ecuaciones es un conjunto
Tema 7. Proporcionalidad
Matemáticas 1º ESO Ejercicios Tema 7 BLOQUE I: ARITMÉTICA Tema 7. Proporcionalidad 1. Calcula el número que falta x 14 a) 7 = 5 x b) = c) 28 9 36 a) 3,5 b) 20 c) 43,88 2,3 = 9,8 10,3 x 2. Indica si existe
TEMA 4: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
TEMA : PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.1Razones y proporciones Página 90 ejercicio 1 Elige la respuesta correcta en cada caso: a) La razón de 5 y15 es: 1 2, 1 3, 2 3 5 15 15 5 5 5 1 3 Tareas 05-12-12: todos
EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7
I.E.S. Humanes Junio de 007 EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7 1º) Resuelve: 3 x ( x 3) = 7x 3 ( x + 4) x x + 4 º) Resuelve: = 3 1 3º) Resuelve: ( x 1) = ( x 1 ) ( x + ) x 4º) Resuelve:
2. El triple de un número es igual al quintuplo del mismo menos 20. Cuál es este número?. Sol: 10
PROBLEMAS DE l er GRADO CON UNA INCÓGNITA 1. Hallar un número tal que su triple menos 5 sea igual a su doble más 2. Sol: 7 2. El triple de un número es igual al quintuplo del mismo menos 20. Cuál es este
PROBLEMAS DE FRACCIONES
. Una modista ha comprado un metro y medio de tela roja y tres cuartos de metro de tela azul. Cuántos metros de tela se ha llevado? de metro de tela.. En una tienda, he comprado un cuarto de kilo de queso,
7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS 7. Escribe estos enunciados en forma de ecuación. a) La suma de dos números consecutivos es. La suma de tres números pares consecutivos es 0. c) Un número más su quinta parte es.
a) x 1 = 2 b) x + x 6 = 2 + = + = c) x 9x + 20 = 2 d) x 6x 7 = a) x = 1 y x = 1 b) x = 3 y x = 2 c) x = 4 y x = 5 d) x = 1 y x = 7
1 Resuelve las siguientes ecuaciones: a) x 1 = x + x 6 = c) x 9x + = d) x 6x 7 = = a) x = 1 y x = 1 x = 3 y x = c) x = 4 y x = 5 d) x = 1 y x = 7 Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado: a)
UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS
UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS Unidad 6: Polinomios con coeficientes enteros. Al final deberás haber aprendido... Expresar algebraicamente enunciados sencillos. Extraer enunciados razonables
RELACIÓN 5: ALGEBRA 1 Lenguaje algebraico, monomios y polinomios
LENGUAJE ALGEBRAICO A. Expresa en lenguaje algebraico RELACIÓN 5: ALGEBRA 1 Lenguaje algebraico, monomios y polinomios 1) Un número cualquiera. 2) Dos números cualesquiera. 3) Dos números consecutivos.
Para resolver estos problemas podemos seguir tres pasos:
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Algunos problemas pueden resolverse empleando sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. Muchas veces se pueden resolver utilizando una sola ecuación con una
BOLETIN Nº 5 MATEMÁTICAS 3º ESO Ecuaciones y sistemas Curso 2011/12
BOLETIN Nº MATEMÁTICAS º ESO Ecuaciones sistemas Curso / ) ( ) ) ( ) 8 ( ) ) ) 8 ( ) ( ) ) ( )( ) ) ( )( ) ( ) ) ( ) ( ) ( ) ( ) 8) ( ) 8( ) ( ) ) ( ) ( 8) ( ) ) (8 ) ( ) ( ) ) ( ) ( ) (8 ) ) ( ) ( ) (
10Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 196
0Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 96 Pág. E presiones algebraicas Llamando a un número indeterminado, asocia cada enunciado con la epresión que le corresponde: a) El doble del número. b)
ACTIVIDAD 3-1 TEMA: Ecuaciones básicas. Resolver las siguientes ecuaciones
ACTIVIDAD 3-1 TEMA: Ecuaciones básicas. Resolver las siguientes ecuaciones 1. 5x=8x-15 A. x=2 B. x= 3 C. x= 4 D. x=5 2. 4x+1=2 A. x=1/2 B. x=1/3 C. x=1/4 D. x=1/5 3 y-5=3y-25 A. y=5 B. y=10 C. y=15 D.
Ecuaciones e Inecuaciones. 83 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Resuelve las siguientes ecuaciones bicuadradas:
Ecuaciones e Inecuaciones. 83 Ejercicios para practicar con soluciones 1 Resuelve las siguientes ecuaciones bicuadradas: 4 a) x 13x + 36 = 0 4 b) x 6x + 5 = 0 a) Realizando el cambio de variable: x = z
8. (-16) (8)= 14. (9)(-7)(2) 6=
OPERACIONES DE NÚMEROS CON SIGNO GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN BIMESTRAL MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 2 DE MIDDLE SCHOOL MAESTRO: LAURA G. ACEVES PÉREZ V SEGUNDA PARTE NOMBRE BIMESTRE GRUPO 1. 9-18+34= 2.
) = 5. Operaciones con polinomios 54 SOLUCIONARIO 1. POLINOMIOS. SUMA Y RESTA 2. MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
54 SOLUCIONARIO 5. Operaciones con polinomios. POLINOMIOS. SUMA RESTA PIENSA CALCULA Dado el cubo de la figura, calcula en función de : a) El área. b) El volumen. a) A ( ) = 6 b) V ( ) = CARNÉ CALCULISTA
HIgualdades y ecuacionesh. HElementos de una ecuaciónh. HEcuaciones equivalentes. HSin denominadoresh. HCon denominadoresh
6 Ecuaciones Objetivos En esta quincena aprenderás a: Reconocer situaciones que pueden resolverse con ecuaciones Traducir al lenguaje matemático enunciados del lenguaje ordinario. Conocer los elementos
CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO
CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO Potencias y raíces. Expresa en forma de potencia: a) 7 7 7 7 = b) 8 8 8 8 8 8 8 = c) 6 6 6 6 6 = d) 5 5 5 5 = e) 9 9 9 = f) 3 3 = Calcula las siguientes potencias:
Tareas para entrenar pruebas basadas en competencias
Tareas para entrenar pruebas basadas en competencias 1. Tarea 2. Tarea 3. Tarea 4. Tarea 5. Tarea Guía de corrección 11 1. Tarea para entrenar pruebas basadas en competencias Nombre y apellidos:... Curso:...
Actividades para la recuperación de Matemáticas de 1º de ESO. Nombre y apellidos:
1 1.- Completa con el número que corresponda y explica en cada caso la propiedad que aplicas. a) 44 + 13 = 13 + b) 5 (7 + 8) = 35 + c) 133 = 86 100 14 = d) 12 ( + ) = 5 + 12 17 2.- Aplica los criterios
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas Una ecuación lineal con dos incógnitas es una epresión de la forma a b c donde a, b c son los coeficientes (números) e son las incógnitas. Gráficamente
1º E.S.O. NÚMEROS ENTEROS:
1º E.S.O. NÚMEROS ENTEROS: 1. Los números naturales. Sistema de numeración decimal. Orden y representación de los números naturales. Los números grandes: millones, millardos, billones. Suma, resta y multiplicación.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. ESTUDIO DE LA COMPATIBILIDAD DE SISTEMAS
1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. ESTUDIO DE LA COMPATIBILIDAD DE SISTEMAS 102. PAU Universidad de Oviedo Fase General OPCIÓN A junio 2010 Dos amigos, Ana y Nicolás, tienen en total 60 euros. Además se
PARA EMPEZAR. Escribe con el mismo denominador y ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: 5 6, 7 9, 1 , 7 8 4, 0, 1, 2, 9
5 INECUACIONES PARA EMPEZAR 1 Escribe con el mismo denominador y ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: 7 Si sumas a cada fracción, se mantiene el orden? 0 5 6, 7 9, 1 15 El denominador común
Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Unidad Didáctica 4 Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Objetivos 1. Encontrar y reconocer las relaciones entre los datos de un problema y expresarlas mediante el lenguaje algebraico.
PORCENTAJES. Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 130% 2% 5,3% b Calcula el 130% de 75.
PORCENTAJES Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 10% 2% 5,% b Calcula el 10% de 75. c Qué tanto por ciento representa 45 de 1 500? d Halla una
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚM. 13 RICARDO FLORES MAGÓN Guía para el ETS (ordinario o especial)
2. Si P(x)= x 3 -x 2-3x+1, Q(x)= 2x 2-2x+1 y R(x)= 2x 3-6x 2 +6x-1, opera: a) P+Q; b) P-Q+R; c) 2P-3R; d) P.Q-R; e) P+Q-R; f) Q.
ejerciciosyeamenes.com POLINOMIOS 1. Si P()= - +1 y Q()= -+, opera: a) P-Q b) P+Q c) P+Q P.Q Sol: a) P-Q= -6 +-1 b) P+Q= 1 - -6+7 c) P+Q= -+ P.Q= 1 5-1 +17 - -+. Si P()= - -+1, Q()= -+1 y R()= -6 +6-1,
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Ejercicio nº 1.- a) Resuelve por sustitución: 5x y 1 3x 3y 5 b) Resuelve por reducción: x y 6 4x 3y 14 Ejercicio nº.- a) Resuelve por igualación: 5x y x y b) Resuelve
ACTIVIDADES DE REPASO. MATEMÁTICAS 1º ESO
ACTIVIDADES DE REPASO. MATEMÁTICAS º ESO NÚMEROS NATURALES. Calcula: a) 4 6 5 + 3 4 b) (4 6 5) + 3 4 c) 4 6 (5 + 3 4) d) 4 (6 5) + 3 4 e) (5 + 0) 8 f) (73 37) : 6. Calcula: a) 987 + 5 + 3 784 b) 3 978
SOLUCIONES. Matemáticas 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 3 1 1 3, 4 2,3 + : a) Expresamos N = 2,3 en forma de fracción: 10 N = 23,333 N = 2,333 21 7 = + = =
Matemáticas EDUCACIÓN SECUNDARIA Opción A SOLUCIONES Evaluación: Fecha: Ejercicio nº 1.- a) Opera y simplifica: 1 1 1, 4, + : 5 b) Reduce a una sola potencia: 4 1 5 5 0 a) Expresamos N =, en forma de fracción:
5 Proporcionalidad. 1. Razón y proporción. Una pescadería cobra 160 por 8 kg de bogavantes. Cuánto cobrará por un kilo? Solución: 160 : 8 = 20 /kg
5 Proporcionalidad 1. Razón y proporción Una pescadería cobra 160 por 8 kg de bogavantes. Cuánto cobrará por un kilo? P I E N S A Y C A L C U L A 160 : 8 20 /kg Carné calculista 1 409,6 : 68 C 6,02; R
a 4a (-5) a a op(a) 5-a Op(a-5) 2 5 7 3 3. El valor absoluto de un número menor que 1 es 9. De qué número se trata?
NÚMEROS ENTEROS 1. Calcula: - (4-3) (-2) 2 = b) (-2) 4 + - 3 (-1) = c) (8-3) : (-1) - 1 (-6) : (3 - ) + = e) [-(-2)+7-(-2) (-3)]-(-2)= f) -9 + [ 10 : (-3-2) -1 ] + 4 (-3) = g) [ -4 (8 - - 4) + (-9-3) :
4Soluciones a los ejercicios y problemas
PÁGINA 75 Pág. 1 P RACTICA 1 Calcula mentalmente: a) 50% de 360 b)25% de 88 c) 10% de 1 375 d)20% de 255 e) 75% de 800 f) 30% de 150 a) 50% de 360 8 180 b) 25% de 88 8 22 c) 10% de 1 375 8 137,5 d) 20%
PARA EMPEZAR. Arquímedes nació en el año 287 a. C. en Siracusa (Sicilia). Cuántos años han transcurrido desde su nacimiento?
NÚMEROS RACIONALES PARA EMPEZAR.. Arquímedes nació en el año a. C. en Siracusa (Sicilia). Cuántos años han transcurrido desde su nacimiento? x Han transcurrido años, siendo x el número de día del año actual.
SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS
SOLUCIONES MINIMOS º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1.- Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones: a) y 10 1 7 8 b) y 1 60 a) y 10 1 1 10 Sí 7 8 b) y 1 60
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores 101.- Escribe 4 múltiplos de cada número: 7 =,,, 15 =,,, 27 =,,, 102.- Halla todos los divisores de: 3 = 58 = 28 = 102.- Escribe los 12 primeros múltiplos de 3: 104.- Rodea con rojo
Tema 4: Problemas Aritméticos
Tema 4: Problemas Aritméticos 4.1 Proporcionalidad simple. Vamos a en primer lugar a responder a dos preguntas: Cuándo se dice que dos magnitudes son directamente proporcionales? Se dice que son directamente
3. Un número x dividido por 12 da como cociente 7 y resto 9. a) Halla x b) Qué número tienes que sumar a x para que la división por 12 sea exacta?
. a) Expresa en forma polinómica: 8 b) Representa en el sistema binario el número. a) Calcula: (+).()+.(4) b) Escribe en forma de potencia: 6. Un número x dividido por da como cociente 7 y resto 9. a)